"Publicado por primera vez en 1973, quizás el perÃodo más productivo y revolucionario en la carrera de uno de los compositores más influyentes del siglo xx.Publicado por primera vez en 1973, quizás el perÃodo más productivo y revolucionario en la carrera de uno de los compositores más influyentes del siglo xx, este libro es una celebración de la forma y de los extremos.Gran parte de los textos de M nacieron de una colaboración estrecha entre John Cage y el azar. Guiándose por el I Ching, Cage determinó de antemano muchas de las variables que regirÃan su escritura, como la cantidad de palabras que tendrÃa cada oración, la cantidad de lÃneas en las que dispondrÃa las palabras, o la cantidad de caracteres que tendrÃa cada lÃnea. Cage obedece siempre los lÃmites que se impone, pero sin hacer ningún intento por ocultar los efectos caóticos que tienden a producir. Al contrario, toda disrupción es bienvenida.Aunque determinado también de manera aleatoria, el tÃtulo hace referencia a algunos de los intereses y afectos más cercanos a John Cage a lo largo de su vida: música, mushrooms (hongos), Marcel Duchamp, M. C. Richards, Morris Graves, Mark Tobey, Merce Cunningham, Marshall McLuhan, mesósticos, Mao Tse Tung.Esta ambiciosa primera traducción de M al español ofrece una miscelánea fascinante y enloquecedora de poemas, ensayos, aforismos y experimentaciones de todo tipo con las formas, estructuras y sentidos del lenguaje y el pensamiento. La misión, si es que hay una, es confundir y desconcertar, experimentar al mundo tal como es, y no como lo pensamos.